Balón gástrico ingerible

balon-gastrico-ingerible-allurion

El balón gástrico ingerible es un tratamiento no quirúrgico para la obesidad moderada que ha cobrado gran popularidad recientemente. (Balón Gástrico Ingerible Allurion) Consiste en la ingestión de una cápsula con un balón de silicona que se infla en el estómago, reduciendo la capacidad del mismo y aumentando la sensación de saciedad. Este método es considerado seguro y adecuado para aquellas personas que buscan perder peso de manera controlada, sin someterse a cirugía invasiva. A diferencia de los balones gástricos tradicionales, el balón ingerible se introduce sin endoscopía y el paciente permanece despierto durante todo el procedimiento, lo que facilita la recuperación inmediata.

¿Cómo funciona el balón ingerible?

El procedimiento es relativamente sencillo y de corta duración. Según explica la Dra. Jessica Calvo, cirujana Oncóloga, se ingiere una cápsula conectada a un delgado catéter; una vez que llega al estómago, se infla con unos 550 ml de líquido a través del catéter, que luego se retira. No es necesario utilizar anestesia ni sedación, pues el paciente está consciente durante el proceso ambulatorio. En total, el procedimiento dura aproximadamente 20 minutos.

Una vez inflado, el balón ocupa espacio en el estómago creando una sensación de plenitud precoz. Se mantiene en el estómago por cerca de 16 semanas, tiempo durante el cual produce saciedad e incentiva hábitos alimenticios más saludables. Transcurrido este periodo, el balón se desinfla automáticamente y se expulsa de forma natural a través del tubo digestivo en las deposiciones, sin necesidad de intervención extra.

Indicaciones y contraindicaciones

Este tratamiento está indicado para personas con índice de masa corporal (IMC) elevado que no han logrado resultados con dietas o ejercicio. Los especialistas señalan que los candidatos ideales suelen tener un IMC superior a 28 y estar en buen estado general (edad aproximada entre 18 y 50 años). No obstante, no es apto para todos. Quienes presentan antecedentes de cirugía abdominal previa o enfermedades digestivas complejas deben descartarlo. En general, se recomienda realizar un estudio y evaluación médica previa para asegurar la idoneidad del paciente. Tal y como advierten los expertos, “no es una terapia para todos; para cada persona hay alternativas diferentes”

Beneficios del balón ingerible

Los principales beneficios del balón gástrico ingerible son la pérdida de peso y la mejora de comorbilidades asociadas a la obesidad. Al limitar la ingesta de alimentos de forma natural, muchos pacientes llegan a perder entre 10 y 15 kilos durante el tratamiento (Balón gástrico ingerible: cómo funciona y cuáles son sus ventajas | Clinica Bupa Santiago). Además, al tratarse de un procedimiento médico-ambulatorio de bajo riesgo, la colocación del balón no requiere hospitalización ni reposo prolongado. Clínicamente se considera que la colocación y retirada del balón cuentan con “una baja tasa de complicaciones en centros con experiencia”. De hecho, este método ofrece una alternativa más económica y menos invasiva que la cirugía bariátrica tradicional, con resultados efectivos a corto plazo.

Además, el balón ingerible se complementa con un seguimiento multidisciplinario. Nutricionistas, psicólogos y entrenadores dan apoyo continuo, ayudando al paciente a adoptar cambios de hábito duraderos y evitando la recuperación del peso perdido. El éxito del tratamiento depende en gran medida de este acompañamiento profesional, que promueve la actividad física regular y una dieta equilibrada para consolidar los resultados a largo plazo.

Riesgos y cuidados

A pesar de ser seguro, el balón ingerible puede producir efectos secundarios leves en los primeros días, como náuseas, molestias abdominales o leves vómitos. Estos síntomas suelen mejorar rápidamente con el tratamiento médico indicado. A largo plazo, los efectos no deseados más frecuentes son aquellos derivados del vaciamiento gástrico más lento (reflujo gastroesofágico o sensación de pesadez). En casos excepcionales puede haber obstrucción gástrica, lo cual requiere atención médica urgente. Por ello, es fundamental realizar controles periódicos durante todo el proceso y seguir al pie de la letra las recomendaciones de los especialistas.

Es importante destacar que la eficacia final del balón depende de cada paciente y de su compromiso con el programa. Como cualquier tratamiento para bajar de peso, requiere de un cambio de estilo de vida permanente. Tras la implantación, el paciente debe seguir progresivamente las indicaciones nutricionales y de ejercicio. Así, se minimiza el riesgo de recuperar el peso perdido una vez que el balón es expulsado.

Conclusión

El balón gástrico ingerible es una opción innovadora y accesible para quienes necesitan perder peso de manera efectiva sin cirugía. Permite lograr una pérdida de peso notable con un procedimiento ambulatorio y mínimamente invasivo. Sin embargo, es fundamental contar con asesoría médica especializada antes de decidirse por este tratamiento. ¿Tú qué opinas? ¿Has considerado el balón ingerible como tratamiento para la obesidad? Cuéntanos tu experiencia o tus preguntas en los comentarios; tu testimonio puede ayudar a otros a conocer mejor este procedimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Somos un equipo de cirujanos altamente especializados que ofrecemos soluciones integrales para la transformación corporal. Nuestro objetivo es ayudar a nuestros pacientes a transformar su cuerpo por dentro y por fuera

Galeria

Renuévame CR 2025 | Todos los derechos reservados